Es un poco difícil reconocer exactamente de qué lugar viene, como todos somos amantes del arroz en toda sus formas, es la guarnición favorita y pues el arroz a la jardinera es producto de esta búsqueda constante.
Ingredientes (para 8 personas)
- 3 tazas de arroz
- 3 tazas de agua
- ½ taza de zanahoria picada a cuadritos
- ½ choclo bebe desgranado
- ½ taza de garbanzos frescos
- 1 taza de arvejas desgranadas
- ½ taza de acelga y espinaca picada
- 2 dientes de ajos picados
- ½ pimiento picado a cuadritos
- ½ taza de pallares verdes
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharadita de ralladura de azafrán
- 3 cucharadas de cebolla picada
- 1 cucharita de perejil picado
- Pimienta, sal y sazonador al gusto
Instrucciones
- El Arroz a la Jardinera lo puedes acompañar con carne de chancho o de pollo, según tu preferencia. Si lo haces con chancho, fríe las presas antes a fuego lento calculando el tiempo para que terminen al mismo tiempo el arroz y la carne. Recuerda que el chancho tarda más en freírse que el pollo, por eso el pollo debes empezar a freírlo minutos antes de terminar de cocinarse el arroz.
- En una cacerola, dora la cebolla hasta que se vuelva transparente, agrega media cucharadita de ajo, pimienta al gusto y la cucharadita de ralladura de azafrán hasta que pueda tomar un punto de espesor. Entonces, agrega inmediatamente la sal y la pimienta. Añade ¼ de taza de agua y deja que cocine hasta que se evapore.
- Teniendo el aderezo con un aroma agradable agrega los ingredientes duros como el garbanzo, choclo, zanahoria y pallares. Déjalos cocinar estos por siete minutos.
- Luego, agrega las tres tazas de arroz bien lavado y las tres tazas de agua, sal y sazonador al gusto a fuego moderado.
- Después de 15 minutos mueve el arroz en forma de cruz o en cuatro partes iguales.
- Añade el pimiento, la espinaca, acelga y perejil, deja cocinar por cinco minutos y sirve.
- Finalmente mezcla el arroz con las presas de chancho o pollo y sirve
El arroz a la jardinera puede ir acompañado de una saladita zarza criolla. Cebolla, rocoto y limón quedan perfectos juntos. Aquí abajo te dejo unos consejos para que el Arroz a la Jardinera te salga más rico
No hay comentarios:
Publicar un comentario