Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2022

Receta de SOPA DE CAMARONES CON VERDURAS

 

Una rica y calientita sopa de camarones es una receta que no debe faltar en ningún recetario, y es que esta preparación combina los deliciosos sabores de este crustáceo con el de algunos vegetales y condimentos.

Ingredientes:
  • 1/2 Kilogramo de camarones
  • 2 Tomates
  • 1 Cebolla
  • 2 Chiles California (Chile Anaheim)
  • 1 Elote (partido en 5 piezas pequeñas)
  • 2 Zanahorias
  • 100 Gramos de ejotes
  • Aceite para freír
  • 3 Dientes de ajo
  • 1 Cucharada de consomé de pollo en polvo
  • Pimienta al gusto
  • Sal al gusto
Preparación:
  • Picamos en trozos medianos todas las verduras. Tomamos una olla y agregamos un poco de aceite para allí freír el tomate, la cebolla y los chiles, guisamos durante unos 5 minutos a fuego medio y después agregamos agua suficiente junto con el consomé de pollo y los dejamos hasta que comience a hervir.
  • Cuando comience a hervir agregamos los pedazos de elote, la zanahoria, los dientes de ajo y los ejotes junto con un poco de sal y pimienta, si hace falta agregamos más agua, revolvemos y dejamos a fuego medio con la olla tapada hasta que comience a hervir y los vegetales estén listos.
  • Mientras los vegetales están listos limpiamos muy bien los camarones quitándoles la cascara y lavándolos muy bien, cuando estén listos los vegetales agregamos los camarones, apagamos el fuego con la olla tapada y en uno 5 minutos tendremos listo nuestro caldo de camarones con verduras.

martes, 19 de abril de 2022

Receta de porrusalda con bacalao


La Porrusalda es un plato típico de la cocina vasca. Es un plato tradicional de origen humilde que lleva muy pocos ingredientes y que tiene un sabor riquísimo. 

Ingredientes

Para 4 a 6 personas

  • 3 puerros grandes
  • 4 patatas
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • bacalao

Preparación de la receta
  • Limpia los puerros. Solo vamos a utilizar la parte blanca del puerro, así que quita las hojas y las raíces. Haz un corte en forma de cruz y lava bien para quitar toda la tierra. Corta el puerro en rodajas más bien grandes para darle aspecto rústico.
  • Prepara las patatas. Pela las patatas. Lávalas y cháscalas. Se trata de clavar el cuchillo y que se rompa en trozos medios.
  • Prepara la porrusalda. Prensa los ajitos y ponlos en la sartén. Puedes poner la cantidad de ajo que quieras. Añade un buen chorro de aceite de oliva a la sartén, incorpora al puerro. Enciende el fuego. Rehoga hasta que empiece a dorarse. Yo lo he tenido en el número 7 de los 9 niveles que tiene mi placa. Pon sal al gusto y ve moviendo durante aproximadamente 10 minutos. Cubre con agua y añade las patatas y un poco de sal y pimienta al gusto. Remueve bien y acaba de cubrir con agua.
  • Cocina tapado hasta que las patatas estén bien tiernas. Comprueba a los 20 minutos aproximadamente cómo están las patatas pinchando con un tenedor. Si la patata se rompe con facilidad, ya tendrás lista la porrusalda. Rectifica de sal si es necesario.

jueves, 10 de marzo de 2022

Receta de Crema de espárragos verdes con pan frito

 

Cremas y purés puedes preparar de tantas cosas como se te ocurran, aunque se podría decir que las verduras son las auténticas reinas. ¿Tienes espárragos trigueros por casa? Pues tienes en tus manos la posibilidad de crear una deliciosa crema de espárragos verdes con pan frito. ¡Toma nota!

Ingredientes

  • 25 g de arroz
  • 50 ml de nata líquida
  • 4 rebanadas de pan
  • 2 puerros
  • 1 l de caldo de verduras
  • 1 cebolleta
  • AOVE
  • Perejil
  • Sal
  • 600 g de espárragos verdes

Elaboración 

  • En una cazuela con un chorro de aceite pon a rehogar la cebolleta y los puerros limpios y picados. 
  • Pica los espárragos quitando la parte inferior y rehógalo junto al resto de verduras alrededor de 5 minutos. 
  • Añade el arroz y el caldo y cuécelo todo junto unos 20 minutos. 
  • Comprueba la sal y bate todos los ingredientes. Una vez se hayan convertido en una mezcla homogénea, agrega la nata y remueve. 
  • Corta el pan en trocitos y fríelo en abundante aceite. Una vez estén fritos quítale el aceite sobrante con un papel absorbente. 
  • Sirve la crema y añade los panecillos fritos.

sábado, 29 de enero de 2022

Receta de gazpacho de sandía

 Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante. 

Ingredientes:

  • ½ kilo de tomates de ensalada
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico
  • ¼ kg. miga de pan y sal. 
Guarnición: Sandía en cuadraditos
  • Unas tiras de jamón serrano y tomate en cuadraditos.
  • Pimiento verde en cuadraditos
  • ½ kg. de sandía
  • 1 pimiento verde
  • 1diente de ajo
  • ½ litro de agua helada

Preparación:

  • Limpiamos la sandía de piel y pepitas y la troceamos junto con los tomates, el pimiento verde y el diente de ajo. Dejamos macerando en la nevera durante una hora.
  • Transcurrido este tiempo, incorporamos el aceite de oliva, el agua y la miga de pan remojada esa agua, un poco de vinagre de Jerez y trituramos todo con una batidora. Para que nos quede más fino, pasaremos todo por un colador chino.
  • Rectificamos de sal y servimos muy frío, colocando la guarnición a modo de brocheta. ¡Listo!

domingo, 23 de enero de 2022

Receta de sopa de ajo o sopa castellana

 


La sopa de ajo o sopa castellana es uno de esos platos que cuando viene el frío te pide el cuerpo porque te lo reconforta y te sienta de maravilla, por si no lo sabías

Ingredientes:

  • 8 ó 10 dientes de ajo
  • 250 gr de pan duro
  • 100 gr de jamón serrano en taquitos
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Preparación:
  • Comienzas poniendo una cazuela con un poco de aceite a fuego medio, añades los ajos cortados en rodajitas y cuando estén un poco dorados (no tienen que estar muy hechos) los retiras y reservas.
  • Seguidamente y en ese mismo aceite, rehogas un poco el jamón y cuando veas que está más o menos hecho, apagas el fuego, agregas la cucharadita de pimentón y remueves hasta que se integre bien.
  • Ahora colocas la cazuela en el fuego otra vez y añades el pan cortado en rebanadas. Pon el fuego fuerte y remueves con una cuchara para que el pan se impregne de aceite y se tueste un poquito.
  • Agregas 1 litro y medio de agua a temperatura ambiente, los ajos y la sal. En cuanto veas que la sopa empieza a hervir, la pones a fuego suave y la dejas que cueza 20 minutos. Pasado este tiempo la pruebas por si tienes que rectificarla de sal.
  • Un poco antes de que la vayas a servir, echas en la sopa los huevos, uno por persona, y cuando veas que están cuajaditos la retiras del fuego y a comer.

martes, 23 de noviembre de 2021

Receta de SOPA DE CHAMPIÑONES CON CREMA

 

Las sopas son ideales para el invierno, aunque una sopa fría también sienta bien en verano. Recetas de sopas que gustarán a toda la familia.

PORCIONES: 4

INGREDIENTES:
  • 1 cucharada de aceite.
  • 1 diente de ajo picado. (opcional)
  • ½ kg de champiñones lavados y cortados en rebanadas.
  • 600 g (5 papas medianas) mondadas y cortadas en cuadrados.
  • 1 taza de zanahoria cortada a la Juliana.
  • 1½ litro de agua.
  • 2 cubitos de caldo de pollo.
  • 1 cucharadita sal o a gusto.
  • ¼ cucharadita de pimienta en polvo.
  • 1 hoja de laurel.
  • ¼ cucharada de cebollines cortadas finitas en diagonal.
  • ½ cucharadita de orégano.
  • 1 cucharada de perejil  lavado y picado.
  • 1 taza de crema (opcional).
PREPARACIÓN:
  • Calentar una olla con el aceite y freír el ajo con la cebolla dorando un poco.
  • Agregar los champiñones y cocinar hasta que suelte líquido.
  • Verter el agua, papas, cubitos de caldo de pollo, sal, pimienta, laurel y orégano.
  • Hervir el líquido, cuando la papa está casi cocinada agregar la espinaca, zanahoria, cebollines y perejil.
  • Bajar la llama y dejar a cocinar por dos minutos y servir.
  • Agregue la taza de crema antes de servir si a si lo desea. 

martes, 28 de septiembre de 2021

Receta de sopa de calabaza al curry

 


Está claro que debe de gustaros del curry y deben de gustaros los purés de verduras, pero si es así, os recomiendo encarecidamente que os pongáis a preparar este plato a la primera oportunidad.

Ingredientes:

  • 600 g de calabaza
  • 1 puerro grande o dos pequeños
  • 1 cebolla grande
  • 2 patatas gallegas
  • 5 zanahorias medianas
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 4 g de curry en polvo
  • 2 g de nuez moscada en polvo
  • Sal fina (al gusto), sal Maldon (para adornar)
  • 1 litro de agua o de caldo de verduras o ave
Cómo hacer una crema de calabaza con curry
  • En esta época del año sin duda apetece tomarse un buen tazón de crema de verduras bien calentita. Una cremita para entrar rápido en calor y sobre todo tomar esa cantidad de vitaminas y minerales que necesita el cuerpo.
  • Un caldito gallego, unas sopas de ajo o las ya famosas en el blog, sopas de cebolla, no están nada mal pero más apasionante todavía es el amplio repertorio de pures y cremas que podemos hacer. He pensado que para combatir la llegada del frío os propongo una crema sencilla de calabaza con un toque de curry y nuez moscada. Os aseguro que hará de vuestra cena en el sofá la mejor del mundo.
  • Mi padre me ha regalado una calabaza de su huerto, era tan grande que me ha dado para preparar varios platos: un pastel de calabaza, unas codornices con calabaza, pera y manzana y la más exitosa, la crema de calabaza, la receta de hoy. En la cocina de otoño, “no debemos olvidar el rito de la cremas, es de los mejores del año“. Además de estar buena, ser original y muy fácil de preparar.
  • Es un plato para cualquier día de la semana o incluso para un festivo con un toque distinto. Por ejemplo como la que os presenté para las anteriores navidades sustituyendo el agua por un caldo de pescado y marisco. Ya veréis como vais a repetir plato, ¡seguro!

jueves, 23 de septiembre de 2021

Receta de sopa de tortellini a la parmesana

 

¿Te gusta más la sopa o la pasta? No es necesario que respondas ahora. Con el plato que aquí presentamos se pueden disfrutar las dos a la vez. Te recomendamos esta sopa de tortellini a la parmesana porque además de estar buena, es fácil y rápida de hacer, gusta tanto a pequeños como a mayores y se puede tomar para comer o para cenar.

Ingredientes

Receta de sopa de ajo castellana



La sopa de ajo o sopa castellana es una de las recetas caseras más típicas de nuestra gastronomía. Su origen está en Castilla y León aunque esta sopa de ajo está extendida por toda España.

  • Ingredientes:
  • 2 l. de caldo de carne
  • 150 gr. de taquitos de jamón
  • 1 cabeza de ajo
  • pan del día anterior
  • 5 huevos (o 1 por cada comensal)
  • aceite de oliva
  • pimentón dulce
  • sal y pimienta

Receta de sopa de verduras

Sopa de legumes

Siempre viene bien tomar verduras, pero especialmente en las fechas de frio que se avecinan, en las que todos solemos cometer algún exceso comiendo, es muy adecuado preparar una receta como esta, además de lo deliciosa que está nos servirá para compensar platos más pesados

Ingredientes:

  • patatas;
  • 2 zanahorias;
  • 2 calabacines italianos;
  • 1 cebolla mediana;
  • 2 dientes de ajo;
  • 1 litro de agua;
  • Sal y aceite de oliva al gusto.

Modo de preparación:

  • Primero, limpie y corte las verduras;
  • Luego colóquelos en una sartén con agua, sal, cebolla y ajo y cocine durante 10 a 20 minutos o hasta que las verduras estén tiernas;
  • Luego agregue el aceite de oliva y bata la sopa en la licuadora;
  • Luego vuelva a poner el caldo en la sartén y cocine a fuego lento durante unos minutos más.

Receta de Sopa de cebolla

Sopa de cebola

Esta receta de sopa adelgazante a base de cebolla tiene un promedio positivo y tiene propiedades que ayudan a reducir los niveles de colesterol e incluso actúa como un antiinflamatorio natural.

Ingredientes:

  • 4 cebollas;
  • 2 chiles verdes;
  • 1 col pequeña;
  • 4 tomates sin piel y sin semillas;;
  • 2 cubos de caldo;
  • 2 paquetes de sopa de cebolla;
  • Condimento verde al gusto (cebollino, orégano, perejil);
  • Sal y pimienta al gusto.

Modo de preparación:

  • Primero, picar bien las verduras y la carne;
  • Luego prepare las sopas de cebolla, siguiendo las pautas de empaque;
  • Cuando la sopa esté lista, agregue las verduras y la carne;
  • Luego sazonar con condimento verde, sal y pimienta al gusto. Añade más agua y cocina un poco más.

Receta de sopa de tortilla con crema de chile

 


Dale un cambio a la clásica cocina mexicana de sopa de tortilla y reutiliza el pollo de la rosticería con esta receta.

  • ½ kilo de tortillas
  • Aceite
  • 4 jitomates
  • 3 chiles pasilla sin semillas, previamente remojado en agua caliente
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 1 ramita de epazote
  • 1 ½ pollo de rosticería deshebrado

 

  • 1 taza de crema
  • 1 diente de ajo asado
  • 1 chile chipotle adobado
  • Sal
  • Pimienta

 

  • Queso Cotija rallado
  • 2 aguacates en cubitos
  • 100 gramos de chicharrón

Preparación:

  • CORTA las tortillas en tiritas y fríelas en abundante aceite hasta que estén crujientes. Escurre el exceso de aceite con ayuda de colador.
  • LICUA el jitomate, los chiles, los dientes de ajo y la cebolla. Agrega a una cacerola con un poco de aceite.
  • AÑADE el caldo de pollo y el epazote. Deja reducir por unos 15 minutos, mueve de vez en cuando.
  • MUELE en la licuadora la crema, el ajo y el chile chipotle; sazona con sal y pimienta.
  • SIRVE las tortillas y ½ taza de pollo deshebrado a cada plato, agrega el caldo de jitomate y chile pasilla y agrega queso, aguacate y chicharrón al gusto.
  • FINALIZA con un poco de crema de chipotle.

lunes, 20 de septiembre de 2021

Receta de sopa de merluza

 


En la receta de hoy, hemos preparado un sopa con merluza como ingrediente principal y algunos mariscos que nos sirven para potenciar el sabor de este plato.

Ingredientes para Sopa de Pescado:

  • Dos lomos de merluza - 100 gramos
  • Mejillones enteros - 50 gramos
  • Almejas - 50 gramos
  • Gambas Peladas - 50 gramos
  • Cebolla grande - 2 unidades
  • Ajo - 2 dientes
  • Caldo de Pescado - 1 litro
  • Tomate Triturado - 2 cucharadas
  • Perejil picado
  • Sal al gusto
  • Pimentón dulce - 1 cucharada pequeña
  • Pimentón Picante - 1 cucharada pequeña
  • Harina de Trigo - 1 cucharada pequeña
  • Aceite de oliva
Cómo hacer la receta de Sopa de Pescado 
  • Para comenzar picaremos la cebolla y los ajos lo mas fino posible. También nos aseguraremos de que las conchas de los mejillones y de las almejas estén totalmente limpias.
  • En una marmita agregamos el aceite y cuando este caliente echamos el ajo. Cuando este dorado, agregamos la cebolla y la dejamos pochando.
  • Cuando la cebolla este transparente, agregamos las gambas, los mejillones y las almejas y salteamos todo junto.
  • Procedemos a echar la harina, mezclamos todo bien, y echamos la cucharadita de pimentón con cuidado de que no se queme. Rápidamente agregaremos el tomate triturado y corregiremos de sal.
  • Agregaremos el fumet o el caldo de pescado.
  • Mientras dejamos que reduzca unos tres minutos, cortamos el lomo de merluza en dados de dos dedos de grosor, y lo añadimos a la marmita.
  • Corregimos de sal, tapamos y dejamos cocer todo junto durante 10 minutos. Emplatar en un plato hondo, espolvorear perejil y LISTO!

martes, 7 de septiembre de 2021

Receta de salmorejo cordobés tradicional

 


El salmorejo cordobés es uno de los platos estrella andaluces. Sin embargo, su fama ha traspasado fronteras y es muy popular en cualquier parte del país. Méritos no le faltan, pues se trata de una receta contundente, económica y muy nutritiva, que puede servir como primer plato o como único.

Ingredientes:


Elaboración paso a paso:

  • Comenzamos la receta de salmorejo cordobés limpiando los tomates y cortándolos en cuartos. Tritúralos hasta que quede una salsa líquida. Y para evitar que queden pieles y pepitas, pásalo por un colador.
  • A continuación, corta el pan en trozos y añádelos al tomate. Después, déjalo reposar durante 10 minutos para que el pan se ablande.
  • Mientras, pela el ajo y añádelo a la salsa. También vierte el aceite y la sal.
  • Cuando lo tengas todo, bátelo hasta que quede lo más fino posible.
  • Ahora, pon el salmorejo en una jarra e introdúcela en la nevera hasta servir.
  • Llegado este momento, divide el salmorejo en cuencos o platos hondos. Puedes tomarlo así, aunque también puedes acompañarlo con trocitos de jamón tostado, un huevo picado y un chorrito de aceite.

miércoles, 26 de mayo de 2021

Receta de SOPA DE LIMA CON TORTILLA FRITA

NO TE VAS A RESISTIR A PREPARAR ESTA DELICIOSA SOPA DE LIMA CON TORTILLA FRITA. TE COMPARTIMOS LA RECETA PARA PREPARARLA EN CASA.

INGREDIENTES

  • 2 ½ litros de caldo de pollo
  • 1 pechuga de pollo sin hueso
  • 2 tazas de tiras de tortilla frita
  • 2 limas cortadas en rodajas
  • 2 hojas de laurel
  • ½ taza de cebolla picada
  • ½ taza de jitomate picado
  • ¼ taza de cilantro picado
  • 4 chiles habaneros asados
INSTRUCCIONES
  • Cuece la pechuga en el caldo de pollo durante 30 minutos con una lima y laurel, deja enfriar y desmenuza.
  • Regresa el pollo al caldo, rectifica el sazón y sirve. Termina con una rebanada de lima, un chile habanero, tiras de tortilla, jitomate y cebolla.

lunes, 1 de marzo de 2021

Receta de gazpacho de remolacha

El gazpacho de remolacha es una receta muy parecida al clásico gazpacho andaluz, pero con ese saborcito a remolacha que tan bien le queda, con un leve toque dulzón. Puedes utilizar remolacha cocida o cruda, en este caso tendrás que cocerla en casa y tendrá más sabor aún, pero está claro que utilizar remolacha ya cocida es una gran comodidad.

Ingredientes para hacer Gazpacho de remolacha:
  •  1 unidad de Remolacha
  •  1 unidad de Tomate rojo
  •  ¼ unidad de Cebolla
  •  ¼ unidad de Pimiento verde
  •  1 diente de Ajo
  •  1 cucharada sopera de Aceite de oliva
  •  Agua
  •  Sal
  •  Pimienta
Preparación:
  • Antes de realizar el gazpacho de remolacha, el primer paso es alistar todos los ingredientes.
  • Lavar y cortar la remolacha en cuatro partes, cocinar con abundante agua y una pizca de sal hasta que esté blanda, aproximadamente 30 minutos a fuego medio.
  • Una vez esté lista la remolacha, pelar y llevar a la licuadora con un poco de agua, licuar de a poco.
  • Añadir el tomate, cortado y licuar muy bien con un poco de sal, ir añadiendo agua de a poco.
  • Finalmente agregar la cebolla, el diente de ajo, el pimiento y la cucharada de aceite de oliva. Licuar y añadir agua para aligerar el gazpacho si es necesario. Debemos obtener una mezcla suave. Rectificar sabor con sal y pimienta.
  • Llevar el gazpacho a la nevera durante 1 hora, servir y disfrutar. El gazpacho de remolacha es ideal para la hora del almuerzo en épocas de verano. Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.