Mostrando entradas con la etiqueta carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnes. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2022

Receta de guisantes con jamón y cebolla

 


Esta receta de guisantes con jamón y cebolla es muy fácil de preparar, y sobre todo, saludable, así que podrás elaborarla para servir en cualquier ocasión y para cualquier paladar que se precie


Ingredientes:

  •  500 gramos de Guisantes congelados
  •  250 gramos de Jamón serrano o dulce
  •  2 Cebollas
  •  2 dientes de Ajo
  •  1 pizca de Pimentón
  •  1 pizca de Sal
  •  Aceite de oliva virgen

Preparación:

  • El primer paso para elaborar los guisantes con jamón y cebolla es pelar y cortar los dientes de ajo en láminas. Luego también pelamos , lavamos y cortamos las cebollas en juliana y lo ponemos todo a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añadimos un poco de sal.
  • A continuación, cortamos el jamón en tiras o tacos y lo agregamos al sofrito una vez esté bien pochado. Freímos todos los ingredientes un poco para que así el jamón le dé un toque especial a nuestros guisantes con jamón y cebolla.
  • Se puede utilizar jamón dulce o también llamado jamón york, pero también se puede utilizar jamón serrano perfectamente. La gracia es que sea de calidad, por eso no sirve cualquiera.
  • Una vez salteado el jamón con la cebolla y los ajos, dejamos que se enfríe todo un poco y añadimos los guisantes que habremos dejado descongelar previamente.
  • Añadimos una cucharadita de pimentón y cocinamos los guisantes con jamón a fuego bajo durante unos 15 minutos aproximadamente, removiendo de vez en cuando para que los ingredientes no se peguen en la sartén.
  • Cuando los guisantes con jamón y cebolla ya estén bien hechos, podemos servirlos como entrante para cualquier ocasión.

miércoles, 8 de junio de 2022

Receta de Pechuga de Pollo en Crema de Chipotle

 

Esta exquisita receta de pechuga de pollo al chipotle es fácil de preparar, solo toma unos minutos es una deliciosa opción para disfrutar con toda la familia.

Ingredientes:
  • 2 pechugas de pollo (deshuesadas y sin piel)
  • 1 lata chica de chile chipotle
  • 1 taza de media crema
  • 1 cebolla
  • 100 gramos de tocino
  • 1 ajo picado
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Sal y Pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
  • Salpimentar las pechugas de pollo y bañarlas con el aceite de oliva y las dejamos reposar en la nevera.
  • En una sartén caliente vamos a poner la mantequilla, ya que esté derretida vamos a añadirle el tocino en trocitos, esperamos a que se dore y agregamos el ajo junto a la cebolla en trocitos muy pequeños, revolvemos y cocinamos hasta que la cebolla se caramelice.
  • En la licuadora vamos a poner la media crema, 3 chiles chipotles de la lata y todo el contenido de la sartén (si usted lo cree necesario puede escurrir toda la grasa). Una vez que los ingredientes están en la licuadora vamos a mezclar, se puede agregar un poco de agua para que no quede muy espeso y todo se mezcle muy bien. 
  • En la misma sartén vamos a freír las pechugas cortadas en rebanadas, ya que estén bien cocidas, le agregamos el contenido de la licuadora, tapamos y dejamos que suelte el primer hervor. 
  • Retiramos del fuego y servimos.

domingo, 5 de junio de 2022

Receta de medallones al vino tinto y la mostaza


Una deliciosa receta de carne, que no te dejará de sorprender por el buen gusto que tiene con su ingredientes.

Ingredientes:

  • 6 medallones de carne
  • 2/3 de taza de vino tinto
  • 2 cucharadas de mostaza
  • 1 cucharada de salsa de tomate espesa
  • 2 cucharadas de pimienta verde en grano
  • Sal
  • Pimienta negra

Preparación
  • Sazone los medallones de carne con la sal y pimienta, dórelos ligeramente de ambos lados con su misma grasa en un sartén grande a fuego medio.
  • Baje el fuego y vierta el vino, la mostaza, salsa de tomate y pimienta verde.
  • Déjelos hervir unos cuantos minutos hasta que la salsa se reduzca, entonces estarán listos para servir.

sábado, 4 de junio de 2022

Receta de chuletas de res en salsa agridulce de naranja

 


¿Eres amante de las recetas agridulces? Esta sencilla receta será una de tus favoritas. No hay nada más rico que unas suaves y jugosas chuletas de res en una salsa agridulce de naranja, ¡te encantará!

  • 6 chuleta de res
  • 1 taza de jugo de naranja
  • 2 cucharadas de ralladura de naranja
  • 3 cucharadas de miel de abeja
  • 1 cucharada de paprika
  • 4 dientes de ajo finamente picados
  • 3 cucharadas de perejil finamente picado
  • ¼ cebolla finamente picada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 2 cucharaditas de sal 

Preparación

  • SAZONA las chuletas de res por ambos lados con sal y pimienta.
  • CALIENTA una sartén profunda, añade el aceite y dora las chuletas por ambos lados; retira las chuletas del sartén y reserva.
  • SOFRÍE la cebolla y el ajo en la misma sartén donde se doraron las chuletas y cocina por tres minutos.
  • AGREGA el jugo de naranja, la paprika, la ralladura de naranja y la miel; mezcla hasta que todo quede bien incorporado.
  • REGRESA las chuletas de res al sartén y cocina a fuego medio bajo por 10 minutos.
  • SIRVE estas deliciosas chuletas de res agridulces en salsa de naranja acompañadas de papas al horno.

Si deseas una salsa más espesa, puedes adicionar una cucharada de maicena diluida en media taza de jugo de naranja. Agrega ésta antes de añadir las chuletas para que la salsa quede con consistencia de glaseado.

lunes, 30 de mayo de 2022

Receta de moussaka griega

 


La moussaka griega clásica tiene sabores absolutamente increíbles, la combinación de salsa bechamel, carne picada y berenjena es para morirse. ¿Quieres un bocado?

Ingredientes:

  • 2 berenjenas
  • 4 patatas cerosas de tamaño mediano
  • 500 gramos de carne picada
  • 3 dientes de ajo
  • 3 cebollas medianas
  • 50 gramos de mantequilla
  • 60 gramos de harina multiuso
  • 750 ml de leche entera
  • 3 clavos
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1/2 cucharadita de pimienta de cayena
  • 1 lata de tomates
  • pimienta y sal al gusto
  • 250 gramos de queso rallado

Preparación:

  • Puedes usar una mandolina, pero también puedes cortar las papas y la berenjena en rodajas finas con un cuchillo de chef. COLOCA las rodajas de berenjena en un colador y añádele sal fina, esto sacará el máximo provecho de ella para obtener más sabor de la berenjena.
  • No olvides poner las rodajas de papa en agua fría para evitar la decoloración. Mientras tanto, cree una salsa bechamel, en nuestro tutorial, puede leer en detalle cómo se hace. Haga clic aquí para ver la publicación detallada. Puede leer la versión corta a continuación.
  • Cortar una cebolla pelada por la mitad y usar los clavos para pellizcar la hoja de laurel a la cebolla. De esta manera, puede eliminar fácilmente la cebolla, la hoja de laurel y los clavos de olor de la leche más adelante.
  • CALENTAR la leche con la cebolla en la cacerola pequeña a fuego lento. En la sartén de tamaño mediano derretir la mantequilla, cuando la mantequilla se haya derretido añadir la harina de una sola vez. Revuelva y deje que se cocine durante unos minutos, luego deje que se enfríe por completo.
  • Agregue la leche caliente (no olvide quitar la cebolla primero) a la mezcla de mantequilla y harina enfriada (que se llama roux) y siga revolviendo con un batidor. Deja que se cocine a fuego lento hasta que hayas alcanzado el grosor deseado y sazona con pimienta y sal.
  • CORTAR FINAMENTE el resto de las cebollas (2,5 cebollas) y dientes de ajo y reservar. 

jueves, 26 de mayo de 2022

Receta de Carrillada al vino tinto con patatas especiadas

 


Se preparan con legumbres como las alubias blancas. Estas preparaciones solicitan cocciones de varias horas, incluso días. El tamaño depende del animal, las de cerdo suelen pesar unos doscientos gramos. Las del cerdo ibérico son muy apreciadas en la cocina española.

Ingredientes 5 raciones

  • 1 kg carrillada
  • 500 ml vino tinto
  • 500 ml caldo de carne
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 ajos pelados sin cortar
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva
Patatas especiadas: 1 patata por persona
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Perejil
  • Aceite de oliva

Preparación:

  • Primero que nada, yo esta receta la he hecho en una olla express, me resultaba más sencillo así ya que el tiempo de cocción es mucho menor y más rápido. Lo podemos hacer como queramos, obviamente si lo hacemos en una olla normal tardaremos un poco más, pero estará delicioso igualmente.

     

    Ahora sí, empezamos!

  • Cogemos las carrilladas (yo las pedí partidas a trozos, unos 3 por cada una) y las salpimentamos. Seguidamente, las pasamos por harina. 

    En la olla, echamos aceite de oliva y ponemos el fuego fuerte.

     

    Una vez fuerte, marcamos las carrilladas. No las cocinamos, solamente que se sellen un poco.

  • Una vez listas, las sacamos y apartamos en un plato.

  • Ahora con la verdura:

     

    Cortamos la cebolla, pimientos y zanahoria como nos sea más fácil, pues luego vamos a triturarlo todo para hacer la salsa.

     

    Una vez cortadas, las echamos junto con los dos ajos enteros en la olla con aceite y sofreímos bien.

  • Una vez bien sofrito, vamos a añadir el medio litro de vino tinto y vamos a dejar que todo el alcohol se evapore.

  • Ahora bien, yo para el caldo de carne, usé medio litro de agua en un cazo con una pastilla de avecrem de carne y lo calenté hasta que se disolvió.

     

    Me pilló sin ningún tipo de caldo ya hecho así que busqué esa solución y me gustó bastante.

  • Pasados unos 5 minutos, echamos el caldo de carne en la olla y seguidamente las carrilladas.

  • Ahora bien, como ya he comentado, yo usé la olla express, así que lo tuve al fuego 20 minutos. Una vez acabado el tiempo, lo quité del fuego y abrí la olla.

     

    Si no vais a usar una olla express, no hay problema, en una olla normal lo dejamos a fuego medio unos 45 minutos, o hasta que pinchemos las carrilladas y estén blandas y cocinadas!

  • Una vez pasado el tiempo, sacamos toda la carne con mucho cuidado de no romperla, y trituramos todo lo que queda en la olla. 

    Lo trituramos bien hasta que no haya ningún trozo, o bien, podemos dejar alguna que otra verdura entera (a mí me gusta dejar la zanahoria).

  • Ponemos la salsa en la olla de nuevo y añadimos la carrillada.

     

    Si es necesario, calentamos un poco hasta que espese a nuestro antojo.

  • Mientras tanto, podemos freír las patatas.

miércoles, 25 de mayo de 2022

Receta de arroz a lo pobre

 

Aunque en muchos lugares del mundo se preparan este tipo de arroces tapados, concretamente en este se encuentran sabores que se asocian rápidamente a la gastronomía local.